Aceite de Baobab ECO

Adansonia Digitata Seed Oil*

Qué es el Baobab

Árbol originario de África y Australia, rebautizado también como el árbol del “revés” por sus ramas que parecen raíces.

Propiedades para la piel del aceite de Baobab

El aceite de semilla de baobab es una rica fuente de ácidos grasos: oleico (30-40%), linoleico (24-34%) y palmítico (18-30%), con gran poder nutritivo y capacidad de mejorar la elasticidad de la piel, además de absorberse rápidamente. Contiene vitaminas A, C, D, E y K, flavonoides, aminoácidos y minerales, todos ellos muy beneficiosos para nuestra piel. Tiene propiedades antiinflamatorias que lo hacen un ingrediente óptimo para el cuidado y confort de las pieles más sensibles, propensas a irritarse y a sufrir picores. Se le atribuyen también beneficios para el cuidado del cabello y de las puntas quebradas, aportando brillo e hidratación. (*) Ingrediente de cultivo ecológico controlado

Productos que contienen aceite de baobab eco

/ES/ crema de manos bote silueta
/EN/  the bright oil nourishing anti marks body oil
/ES/

Capacidad antioxidante

El aceite de baobab destaca también por su capacidad antioxidante, que ayuda a combatir los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro de la piel. Gracias a su contenido en vitamina E y otros compuestos fenólicos, este aceite contribuye a proteger las células cutáneas del estrés oxidativo, ayudando a mantener una piel más firme, luminosa y con un tono uniforme. Es ideal para usar en tratamientos regeneradores y anti-edad.

Apto para todo tipo de pieles

Además, su textura ligera y no comedogénica lo convierte en un excelente aliado para todo tipo de pieles, incluidas las mixtas y grasas. No obstruye los poros y puede utilizarse como hidratante diario, sérum o incluso como aceite desmaquillante suave. También es muy apreciado en productos after-sun por su efecto calmante y restaurador tras la exposición solar.

También te puede interesar Ver todo

Importancia de la limpieza facial
Importancia de la limpieza facial

En toda rutina de cuidado de la piel, hay un paso que nunca debemos pasar por alto: la limpieza facial

Este es el primer paso de cualquier rutina antiedad, ya que nos ayuda a prevenir los problemas cutáneos que pueden derivar de la proliferación bacteriana en las áreas donde se acumula suciedad.

Cómo hidratar la piel
Cómo hidratar la piel

La falta de hidratación es una de las principales causas de piel seca, opaca y con signos prematuros de envejecimiento. Si sientes tu piel áspera, con descamación o molestias, es hora de mejorar tu rutina de hidratación. 

¿Piel apagada? Cómo iluminar el rostro
¿Piel apagada? Cómo iluminar el rostro

El rostro puede perder su luminosidad por diversas razones. Factores como el estrés, la contaminación, la falta de sueño y la deshidratación son solo algunos de los culpables. El paso del tiempo y la exposición constante a los radicales libres pueden afectar la salud de nuestra piel, haciéndola lucir cansada y opaca.