Aceite de Baobab ECO

Adansonia Digitata Seed Oil*

Qué es el Baobab

Árbol originario de África y Australia, rebautizado también como el árbol del “revés” por sus ramas que parecen raíces.

Propiedades para la piel del aceite de Baobab

El aceite de semilla de baobab es una rica fuente de ácidos grasos: oleico (30-40%), linoleico (24-34%) y palmítico (18-30%), con gran poder nutritivo y capacidad de mejorar la elasticidad de la piel, además de absorberse rápidamente. Contiene vitaminas A, C, D, E y K, flavonoides, aminoácidos y minerales, todos ellos muy beneficiosos para nuestra piel. Tiene propiedades antiinflamatorias que lo hacen un ingrediente óptimo para el cuidado y confort de las pieles más sensibles, propensas a irritarse y a sufrir picores. Se le atribuyen también beneficios para el cuidado del cabello y de las puntas quebradas, aportando brillo e hidratación. (*) Ingrediente de cultivo ecológico controlado

Productos que contienen aceite de baobab eco

/ES/ crema de manos bote silueta
/EN/  the bright oil nourishing anti marks body oil
/ES/

Capacidad antioxidante

El aceite de baobab destaca también por su capacidad antioxidante, que ayuda a combatir los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro de la piel. Gracias a su contenido en vitamina E y otros compuestos fenólicos, este aceite contribuye a proteger las células cutáneas del estrés oxidativo, ayudando a mantener una piel más firme, luminosa y con un tono uniforme. Es ideal para usar en tratamientos regeneradores y anti-edad.

Apto para todo tipo de pieles

Además, su textura ligera y no comedogénica lo convierte en un excelente aliado para todo tipo de pieles, incluidas las mixtas y grasas. No obstruye los poros y puede utilizarse como hidratante diario, sérum o incluso como aceite desmaquillante suave. También es muy apreciado en productos after-sun por su efecto calmante y restaurador tras la exposición solar.

También te puede interesar View all

Importance of Facial Cleansing
Importance of Facial Cleansing

 In any skincare routine, there is one step that we must never overlook: facial cleansing. 

This is the first step in any anti-aging routine, as it helps prevent skin issues that can arise from bacterial proliferation in areas where dirt accumulates. 

How to hydrate your skin
How to hydrate your skin

Lack of hydration is one of the main causes of dry, dull skin with premature aging signs. If your skin feels rough, flaky, or uncomfortable, it’s time to enhance your hydration routine.

Dull Skin? How to Brighten Your Face
Dull Skin? How to Brighten Your Face

The face can lose its luminosity for various reasons. Factors such as stress, pollution, lack of sleep, and dehydration are just a few of the culprits. The passage of time and constant exposure to free radicals can affect the health of our skin, making it look tired and dull.