¡Sí! Existe una alternativa al retinol para no tener que preocuparnos por irritaciones, picores y/o descamaciones.
Si, al igual que yo, has superado los 30 años y estás en busca de opciones suaves para cuidar tu piel, sigue leyendo, ¡esto te va a interesar!
Todos sabemos que el retinol es un activo antiedad muy válido. Acelera la renovación celular, reduce las arrugas y ayuda a controlar el acné. Pero, ¡ojo! No es ideal para todos. Si tienes piel delicada, el retinol puede no ser tu mejor aliado.
¿Qué puede pasarle a mi piel si uso retinol?
Potenciales riesgos, más frecuentes de lo que uno piensa.
Aquí van algunos de los efectos indeseados:
- Reacciones irritativas: Enrojecimiento y picazón especialmente al empezar el tratamiento. Riesgo de dermatitis irritativa, que puede exigir tratamiento médico cuando no es incorporado a la rutina de forma controlada y progresiva.
- Sequedad y Descamación: Puede dejar tu piel más seca de lo normal y provocar descamación.
- Empeoramiento del Acné Inicial: Puede hacer que el acné empeore antes de mejorar.
- Sensibilidad al Sol: El retinol es fotosensible, pierde eficacia si es expuesto al sol; y aunque no es fotosensibilizante, su acción exfoliante hace que la piel sea más vulnerable a los rayos UV aumentando el riesgo de quemaduras solares.
- Contraindicado en Embarazo: Se trata de un activo teratógeno y claramente se debe evitar.
Pero he descubierto esto
Navegando por artículos relacionados con la dermocosmética, he descubierto que en los últimos años, ha cobrado fuerza una alternativa al retinol que es 100% de origen natural y que nos permite estar mucho más tranquilxs en el momento de usarlo.
Además, al investigar un poco más, resulta que, aunque sea bastante nuevo, ya tiene mucho respaldo científico, y que este se va engrosando con el tiempo porque ha despertado mucho interés tanto en la prensa de belleza como en el resto de los usuarixs de cosmética.
Este activo se llama Bakuchiol y es derivado de las semillas de la Psoralea corylifolia también conocida como “Babchi”. El bakuchiol ha sido utilizada en la medicina tradicional india durante siglos, pero es solo recientemente que ha ganado popularidad en la cosmética moderna por sus propiedades anti envejecimiento y su capacidad para mejorar la textura de la piel.

Evolución de las búsquedas de la palabra “bakuchiol” en Google.
Por tanto, quiero contaros porque este ingrediente es perfecto para quienes buscan un tratamiento para atenuar los signos del paso del tiempo… sin efectos secundarios 😉.
¿Porque decantarse por esta alternativa?
Los estudios sobre el bakuchiol lo describen come un súper activo con propiedades anti edad, una solución perfectamente respetuosa con tu piel y además un ingrediente de origen natural.
No todo bakuchiol tiene la misma eficacia.
¿En qué fijarse para elegir?
No todos los tratamientos a base de bakuchiol tienen la misma eficacia; la mayoría de los estudios clínicos, como este, hablan de concentraciones del 1,5% de eficacia demostrada para estimular la producción de colágeno y lograr un efecto anti-edad, y de concentraciones de 0,5% suficientes para mejorar la textura de la piel. Así que, al momento de elegir, habrá que fijarse en la concentración de bakuchiol en la fórmula según el resultado que buscamos.
Os quiero hablar de un tratamiento en particular que lleva Bakuchiol…
y mucho más.
Se trata del Royal Bakuchiol Perfecting Serum de UMOA Cosmetics. Un tratamiento especialmente pensado para corregir los signos visibles del paso del tiempo.
No solamente lleva bakuchiol en un 1,5%, sino que también incorpora un 5% de niacinamida, ácido lactobiónico, bayas de acai y aceite de abisinia. ¡Mi experiencia con él ha sido estupenda!
Bakuchiol + Niacinamida: Un Dúo sinérgico
Estos dos ingredientes juntos aportan numerosas ventajas para el cuidado de la piel:
- Propiedades Antienvejecimiento: Ambos luchan contra el envejecimiento sin irritar.
- Optimización de Textura y Tono: La niacinamida mejora la textura controlando la producción de sebo y cerrando los poros, mientras que el bakuchiol estimula el colágeno y unifica el tono.
- Hidratación y Barrera Cutánea: Fortalecen la barrera de la piel y mantienen la hidratación.
- Mejora de la Luminosidad: Juntos, ayudan a que tu piel brille y reducen la hiperpigmentación.
- Efectos Antiinflamatorios: Calman la piel y reducen el enrojecimiento, perfectos para pieles sensibles.
A todos estos beneficios se suma el efecto del ácido lactobiónico que, gracias a una delicadísima acción exfoliante, deja tu piel purificada y más luminosa.
Bakuchiol de eficacia probada
La eficacia del Royal Bakuchiol de UMOA ha sido corroborada a través de pruebas clínicas, así como por la satisfacción de los voluntarios que lo han probado y de los usuarios que han decidido adquirirlo para comprobar sus resultados por sí mismos.
Resultados clínicos de usuarios probando Royal Bakuchiol Perfecting Serum durante 3 meses:
- El 85% ha notado su piel más firme y luminosa.
- El 80% ha visto una reducción de las imperfecciones incluso las marcas de acné.
- El 75% ha notado una reducción en las arrugas y un tono más uniforme
BEATRIZ M. Opté por este sérum porque soy fan de la niacinamida y mi piel no tolera muy bien el retinol. De momento, estoy encantada. Siento mi piel elástica y luminosa. Además, su textura ligera y su fragancia hacen que el uso sea muy agradable. ¡Seguiré con él!
ANTONIO. Me flipa la luz que deja en la piel. La textura en la piel es súper agradable. Ya sé que no se debe, pero a veces hasta me voy a la calle con el sérum sin crema, de la luz que me deja.
PATRICIA K. Tengo la piel sensible y me suelen dar alergia muchos de los productos de cosmética. Estoy aplicándome día y noche este sérum y lo estoy tolerando súper bien ¡viva el bioretinol! A pesar de haber empezado hace poco, siento mi piel muy luminosa y suave. Y el producto tiene una textura maravillosa. Ganas de seguir...
ANA F. deja y su fragancia. A pesar de su alto porcentaje en bakuchiol y de emplearlo mañana y noche es súper respetuoso. Muy contenta con la elección. Os seguiré contando sus resultados que siento que van a ser buenísimos.
VICTORIA F. Llevo ya 2 semanas probándolo y me está encantando. Noto el tono mucho más uniforme y los poros se están cerrando. Seguiré utilizándolo.
Así que para quienes tenemos más de 30 años y buscamos una rutina eficaz y al mismo tiempo respetuosa con nuestra piel, este sérum puede ser una fantástica opción.
Y más aún si somos fans de la cosmética natural y vegana.