NUESTRO
PROPÓSITO
PROPÓSITO
Para nosotros, la belleza empieza con el respeto: por la piel, por las personas y por el entorno.
Creemos en una cosmética con propósito, que mira más allá del espejo y mide su éxito no solo en resultados visibles, sino también en su capacidad para proteger, educar y transformar.
Cuidarse significa formar parte de un movimiento que defiende una idea simple pero poderosa:
CADA GESTO DE CUIDADO PUEDE CAMBIAR ALGO MÁS QUE TU PIEL.
En UMOA entendemos el cuidado como una forma de conexión.
Cuidarse no es un acto individual: es una manera de relacionarnos con el mundo, con quienes nos rodean y con las consecuencias de nuestras elecciones.
Nuestro propósito es demostrar que la cosmética puede ser una herramienta de transformación real, capaz de unir ciencia, empatía y sostenibilidad en un mismo gesto.
Cada fórmula, cada decisión y cada historia de UMOA nace con esa idea:
QUE EL BIENESTAR PERSONAL PUEDE GENERAR BIENESTAR COLECTIVO.
UMOA y la ONG Beyond Suncare comparten un mismo origen y una misma razón de ser.
Beyond Suncare, co-fundada por Mafalda Soto, trabaja en África para mejorar la salud dermatológica y la inclusión social de las personas con albinismo.
Su labor, reconocida por Naciones Unidas como “Best Practice", combina investigación científica, educación sanitaria y distribución gratuita de fotoprotectores adaptados para las as personas con albinismo.
UMOA nace para ampliar el alcance de esa misión, trasladando la experiencia clínica y el conocimiento dermatológico adquirido en África al ámbito de la cosmética consciente y cotidiana.
Una parte de los beneficios de UMOA se destina directamente a financiar los programas de Beyond Suncare, mientras que la experiencia técnica y científica de la ONG nutre nuestras fórmulas. Así creamos un circuito de impacto positivo: la ciencia del cuidado se convierte en una red real de protección y bienestar.
Para nosotros, la sostenibilidad no es una tendencia, sino una responsabilidad.
Creemos que el respeto por la piel debe ir de la mano del respeto por el entorno.
Por eso, seleccionamos ingredientes de origen responsable,
priorizamos envases reciclables y reducimos al mínimo el impacto ambiental de nuestros procesos de producción y logística.
Desde el diseño hasta la formulación, buscamos crear una cosmética duradera, transparente y coherente, que fomente el consumo consciente y la conexión entre salud, belleza y planeta.
Con la vocación de contribuir a crear una sociedad mejor, más comprometida y sostenible, que acoja e integre a todxs los que la conforman, UMOA se suma a la Agenda para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas alineándose con sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Los ODS son 17 objetivos que se establecieron con el propósito de alcanzar de manera equilibrada el desarrollo sostenible en un triple ámbito: el económico, el social y el medioambiental. Fueron aprobados en 2015 por los estados miembro de la ONU, quienes se comprometieron a cumplirlos antes del año 2030. Los ODS buscan construir un futuro mejor para nuestra sociedad en base al principio de “No dejar a nadie atrás (Leave no one behind)”.
Concretamente, el trabajo de UMOA se alinea con los ODS 3, 10, 12, 15 y 17.
ODS #3
Garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades es esencial para el desarrollo sostenible.
ODS #10
Reducir las desigualdades y garantizar que nadie se queda atrás, forma parte integral de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
ODS #12
El consumo y la producción mundial, fuerzas impulsoras de la economía, dependen del uso del medioambiente natural y de los recursos de una manera que todavía continúa teniendo efectos destructivos sobre el planeta.
ODS #15
Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de diversidad biológica.
ODS #17
Los ODS solo se pueden conseguir con asociaciones mundiales sólidas y cooperación.
En UMOA, entendemos la belleza como una forma de compromiso con la vida: con la piel, con las personas y con el planeta.