Nuestro impacto social: del laboratorio al terreno

En UMOA creemos que cuidar la piel también puede transformar realidades. Nuestro impacto nace de un modelo único: unir la investigación científica con la acción social, para generar un cambio tangible en las comunidades más vulnerables. Colaboramos de forma estructural con la ONG Beyond Suncare, apoyando sus programas de salud dermatológica, educación y formación en África. Este vínculo permite que cada producto vendido contribuya al objetivo común de ampliar el acceso a la protección solar y a la atención médica para personas con albinismo.

Cómo transformamos un propósito en impacto

Impacto medible, compromiso continuo

Cada año, Beyond Suncare publica resultados que reflejan el alcance del proyecto común:

  • Más de 50. 000 unidades de fotoprotectores adaptados distribuidas.
  • Programas activos en 4 países africanos (Malaui, Tanzania, Uganda, Ruanda).
  • Formación continua de profesionales sanitarios y líderes comunitarios locales.
  • Colaboración con universidades y ministerios de salud para asegurar continuidad y rigor científico.

Nuestro modelo de impacto se basa en dos pilares:
  • PROTECCIÓN DERMATÓLOGICA

Desarrollamos fotoprotectores específicamente formulados para la piel albina y para las condiciones climáticas africanas, donde la radiación UV es intensa y constante durante todo el año. No se trata solo de fabricar una crema solar: se adapta la textura, la estabilidad, el índice de protección, la resistencia al sudor y la facilidad de reaplicación, pensando en el día a día real de las personas que la usan.

Además, estos fotoprotectores se distribuyen de manera continuada, no como una donación puntual, sino como parte de un programa estructural de salud pública, acompañado de formación, seguimiento clínico y apoyo comunitario.

Más de 10. 000 personas con albinismo se han beneficiado ya de estos programas de salud.

  • EDUCACIÓN Y AUTONOMÍA LOCAL

Formamos redes de mujeres y agentes de salud locales, que lideran talleres sobre fotoprotección y autocuidado.

Esta metodología fomenta la independencia de las comunidades y multiplica el alcance del impacto.

No se trata solo de donar, sino de construir un modelo sostenible que conecte ciencia, piel y personas.

UMOA: Cosméticos que dejan huella positiva

Nuestro compromiso social forma parte de cada decisión: desde la elección de ingredientes de origen responsable hasta la reinversión en proyectos que mejoran la salud global.

Creemos que la verdadera innovación consiste en crear valor compartido, donde la eficacia dermatológica y la empatía generen un mismo resultado: bienestar duradero.