Importancia de la limpieza facial
En toda rutina de cuidado de la piel, hay un paso que nunca debemos pasar por alto: la limpieza facial.
Este es el primer paso de cualquier rutina antiedad, ya que nos ayuda a prevenir los problemas cutáneos que pueden derivar de la proliferación bacteriana en las áreas donde se acumula suciedad.
Limpiar la piel favorece una mayor absorción de los productos de cuidado facial, como cremas antiarrugas o sérums iluminadores, lo que contribuye a una mejora general de la textura de la piel. Si no limpias tu piel de la manera correcta, tus tratamientos puede que no actuar de la forma más efectiva.
Además, con una buena limpieza podremos estimular la circulación sanguínea mediante el masaje y el soporte de activos específicos lo que resultará en un aspecto visiblemente más saludable.
Recuerda: una piel limpia es una piel receptiva.
¿Por qué es tan importante limpiar el rostro a diario?
¿Qué debe tener un buen limpiador facial?
¿Qué diferencia hay entre un limpiador en agua y uno en aceite?
Rutina básica de limpieza facial
¿Como elegir un buen limpiador facial natural?
Limpieza facial y propósito: cuidarte mientras cuidas
¿Por qué es tan importante limpiar el rostro a diario?
La piel del rostro está constantemente expuesta a contaminación, sudor y bacterias además de pasar continuamente por un proceso de renovación de células muertas. Si no eliminamos estos residuos correctamente, los poros pueden obstruirse, la piel se vuelve más apagada y pueden comenzar a aparecer diferentes tipos de imperfecciones cutáneas.
Por esto una correcta limpieza facial que elimina impurezas y exceso de sebo es fundamental para
- Oxigenar y revitalizar la piel
- Prevenir la aparición de acné y puntos negros
- Mejorar la absorción de los tratamientos posteriores
- Y finalmente potenciar la luminosidad natural del rostro
¿Qué debe tener un buen limpiador facial?
Un buen limpiador debe:
- Contener ingredientes suaves, que no irriten la piel, ni alteren la barrera natural de la piel
- Tener un pH balanceado, cercano al pH natural de la piel para mantenerla en equilibrio
- Contener activos que permitan facilitar el deshacerse de las células muertas
- Contener activos hidratantes para reducir la sensación de tirantez que puede ser resultado del acción limpiadora.
Por otro lado intentaremos evitar limpiadores que contengan:
- Sulfatos: como por ejemplo el Sodium Lauryl Sulfate (SLS), o el Sodium Laureth Sulfate (SLES) que son detergentes que pueden privar la piel de sus aceites naturales, causando sequedad e irritación.
- Alcoholes secantes que pueden causar deshidratación y aumentar la sensibilidad de la piel.
- Exfoliantes abrasivos que pueden dañar la barrera cutánea y causar irritación.
En UMOA apostamos por una fórmula de limpieza facial suave pero eficaz al mismo tiempo, que respete el equilibrio natural de la piel sin agredirla, a base de ingredientes naturales, veganos, y respetuosos con la piel y con el medio ambiente.
Y además sin dejar de lado la experiencia sensorial, porque cuidar la piel también es disfrutar del momento.
¿Qué es la doble limpieza?
La doble limpieza es una técnica de cuidado de la piel que consiste en utilizar dos productos para limpiar el rostro. Primero, se aplica un limpiador a base de aceite para eliminar el maquillaje y el sebo. Luego, se usa un limpiador a base de agua para eliminar impurezas y residuos, logrando así una piel más limpia y fresca.
¿Qué diferencia hay entre un limpiador en agua y uno en aceite?
Los limpiadores en aceite, compuestos principalmente por triglicéridos y ésteres, disuelven eficazmente el makeup y la grasa. En cambio, los limpiadores en agua, formulados con tensioactivos, eliminan impurezas y residuos, ofreciendo una limpieza profunda.
Dentro de las diversas opciones disponibles, los limpiadores naturales —aunque no todos son iguales— pueden ser una excelente elección si buscas soluciones suaves que ofrezcan beneficios aromáticos. Estos productos convierten la rutina de limpieza en una experiencia placentera y saludable para la piel.
Rutina básica de limpieza facial
Una rutina básica de limpieza facial incluye tres pasos esenciales.
- Primero, limpia la piel con un limpiador adecuado para tu tipo de piel, eliminando impurezas y maquillaje.
- Luego, tonifica con un tónico natural para equilibrar el pH y preparar la piel para los siguientes pasos.
- Finalmente, avanza con los pasos siguientes de tu rutina de skincare incluyendo por lo menos un tratamiento que aporte hidratación.
La constancia en estos pasos garantiza una piel luminosa, fresca y de aspecto más sano.
Rutina de mañana:
- Lava tu cara con un limpiador para eliminar residuos de sudor y sebo acumulados durante la noche.
- Tonifica para equilibrar el pH.
- Aplica tus tratamientos habituales (hidratante, contorno de ojos, protección solar).
Rutina de noche:
- Desmaquilla en profundidad si has usado maquillaje o protector solar.
- Aplica un limpiador que elimine impurezas sin resecar.
- Tonifica y finaliza con tu tratamiento nocturno.
¿Como elegir un buen limpiador facial natural?

Para elegir un buen limpiador facial natural, busca productos con surfactantes derivados de plantas, como el lauril glucósido, evitando tensioactivos agresivos que puedan irritar la piel y comprometer su función barrera.
Considera la inclusión de probióticos, que ayudan a equilibrar la microbiota cutánea a la vez que pueden mejorar la hidratación y reducir la inflamación.
Busca activos regeneradores como la centella asiática o el aceite de rosa mosqueta.
Finalmente añade activos calmantes como el extracto de manzanilla, de arroz o caléndula, para contribuir a aliviar la irritación y a reducir el enrojecimiento.
Así, un buen limpiador facial natural no solo elimina impurezas, sino que también nutre, repara y calma la piel, ofreciendo un enfoque integral para el cuidado facial.
¿Todavía no has encontrado tu limpiador facial ideal?
La piel cambia con las estaciones, según tus rutinas, la alimentación y mismamente el estrés... No tengas miedo de ajustar tu rutina. Lo importante es mantener una base sólida, y en eso, la limpieza facial es el pilar número uno.
Limpieza facial y propósito: cuidarte mientras cuidas
Si eliges la cosmética natural de UMOA estarás eligiendo:
- Un profundo conocimiento de la piel que viene de años de estudios de una de las pieles más delicadas al mundo : la piel albina. Ponemos este conocimiento a tu alcance con fórmulas especialmente pensadas para calmar la piel y mantenerla en equilibrio.
- Un formulación ética y transparente y un compromiso con el medioambiente.
- Ser parte de un movimiento de defensa de la diversidad en todas sus diferentes facetas porque UMOA es cosmética con propósito con la que cuidarse mientras cuidamos de alguien más vulnerable.
Dejar un comentario